domingo, 10 de febrero de 2013


"SER CAPAZ DE PRESTARSE ATENCIÓN A UNO MISMO ES REQUISITO PREVIO PARA TENER LA CAPACIDAD DE PRESTARLES ATENCIÓN A LOS DEMÁS; SENTIRSE A GUSTO CON UNO MISMO ES LA CONDICIÓN NECESARIA PARA RELACIONARSE CON OTROS"                  ERICH FROMM



¿QUIEN SOY?
Soy Manuela Cardona Martínez, un adolescente de 17 años, y estudiante de 11º Bachillerato en la institución educativa MANUEL JOSE SIERRA…
soy  una persona tierna, responsable, juiciosa, honesta, amorosa, cariñosa, humilde, me gusta ser ordenada, que si voy a hacer algo lo tengo que hacer bien sino no hago nada; mejor dicho, soy perfeccionista, un poco impaciente, insegura e indecisa, me enojo con facilidad, a veces malgeniada, grosera y alego mucho, charlatana, sentimental, soy una persona que me gusta compartir con los que me rodean, me encanta ser alegre, reírme todo el día, además brindo a los demás confianza, amistad, cariño, amor…
Yo soy una persona que reacciona emocionalmente. Soy parte de una familia, soy el conjunto de mis defectos y de mis pensamientos, Soy un conjunto de valores; Respecto al futuro, soy una persona que aspira a una vida mejor, llena de sueños y rápidas ambiciones.

¿QUÉ ELEMENTOS FORMAN MI IDENTIDAD?
Pues unos de los elementos que yo creo que forman mi identidad son: mi nombre (MANUELA CARDONA MARTINEZ), edad (17 AÑOS), la tarjeta de identidad (95091217911) donde nací en: (MEDELLIN, ANTIOQUIA) el día (12 DE SEP. DE 1995), vivo en (GIRARDOTA ANTIOQUIA), curso el grado (11º DE BACHILLERATO) en la institución (MANUEL JOSE SIERRA)… Soy BAJITA porque la ternura no me dejo crecer y también le doy gracias a Dios porque si fuera alta perdería mi flow!!!, soy de cabello negro, corto, crespo pero me gusta mantenerlo cepillado, morena, ojos cafeces oscuros, orejas pequeñas, etc.
Creo en Dios, soy cristiana. Me gusta estar sola, escuchar música, ver tv, chatear, andar la calle, pasear, ir a piscina, mi color favorito es el azul, etc. Siempre he querido saber que se siente viajar en avión o en barco y también conocer países.
Quiero terminar mis estudios, hacer una carrera y luego ejercerla, casarme, tener una familia, y por supuesto ayudar a mis padres a salir adelante en todo.

¿POR QUÉ DEBO VALORARME A MI MISMA?
Porque soy muy valiosa como una joya, me quiero y valoro mi forma de ser, de pensar  y quiero mi cuerpo…
Acepto lo que no me gusta de mi porque Dios me hizo así y así me tengo que querer y aceptar como soy; Además no bebo cambiar mi forma der ser como en lo físico o en la actitud para caerles bien a otras personas o para que me puedan hablar.


MI IDENTIDAD


Mi nombre significa DIOS CON VOSOTROS

«  CARACTERISTICAS: conversadora y me gusta la vida social, aunque a veces necesita un tiempo para reflexionar, es optimista y tiene muy buen humor.
«  MI FAMILIA: Está conformada por mi mamá y mi papá; Ellos desde pequeña me han inculcado muchos valores tales como: que yo sea responsable, honesta, ordenada, etc. Yo los amo mucho porque son los que me apoyan en las buenas y en las malas aunque a veces discutamos mucho y además son los que me dan gusto y buscan la forma de que yo siempre sea feliz.
«  CULTURA: Mi cultura es ser una persona urbana, estoy a favor de la sociedad y no en contra.
«  COMUNIDAD: En la comunidad en que yo vivo, no es muy unida pero si les gusta estar metidos en la vida de uno.
«  RELIGION: Soy católica.
«  PATRIA: Naci en Colombia, Medellín, Antioquia – Castilla (UNIDAD INTERMEDIA DE CASTILLA) a las 4:25 pm el 12 de septiembre de 1995.

RESPETO POR MI CUERPO
·        * ACEPTACION POR MI CUERPO: Yo me acepto tal y como soy porque me considero que valgo mucho y que es como una valiosa joya.
·         *ACTITUDES SALUDABLES: Este año me hice un compromiso a mi misma y es que me iba a meter al gimnasio y ya lo estoy haciendo.

RESPETO POR MI MENTE:
En mi casa me han dado la libertad para elegir porque así voy decidiendo lo que me gusta y lo que no me gusta y esto es una forma para ser autónoma e independiente.
ü  ACTITUD HACIA EL ESTUDIO: Me gusta estudiar porque yo pienso que si sigo estudiando voy a ser una persona con una carrera y tendría un futuro estable sin tener que depender de nadie.
ü  LIBERTAD VS DEPENDENCIA: Aunque tengo libertad para pensar, elegir, etc. También me considero en unos casos soy dependiente de mis padres ya sea porque no tengo la edad suficiente, porque vivo en el techo de ellos (las reglas que hay en la casa, las debo cumplir mientras viva en la casa de mis padres), no poseo recursos económicos como para yo hacer lo que yo quiera.
ü  LAS ADICCIONES: Me considero adicta a la música, a dormir, al teléfono, a salir, al face, etc… 


SER MUJER EN 11º03



Las mujeres somos fuertes y delicadas al mismo tiempo, tenemos el privilegio de sentir una vida en nuestro vientre, es brindarle una compañía afectiva de nuestra vida.
Hoy en día las mujeres trabajan y son emprendedoras, somos tiernas femeninas, entre otras; es aprender de los errores sin sentirse frustrada, es saber actuar con dignidad en todas partes, es sentirse realizada haciendo y siendo lo que elegimos hacer y ser.


SER MUJER… SER VARON
Al iniciar la jornada durante la formación se promovió abrazar a los compañeros y expresarles cosas afectuosas

1.  COMO TE SIENTES
Me sentí muy alegre y me dio mucha emoción porque nunca pensé que algún día esa persona me iba a abrazar y entonces sí. Y me dio muuuuuucha felicidad

2.  QUE ES SER MUJER PARA TI?
Para mi ser mujer es tener el don de dar vida y amor, es un ser inteligente, sensible, tierno y fuerte.
Ser mujer es una responsabilidad y un don que Dios nos ha dado

3.  QUIEN  ES UN VARÓN PARA TI?
Un varón para mi es aquel que sabe amar y respetar a una mujer, que cuida y protege de las mujeres de su vida (madre, hermanas, hijas, esposa). El que sabe ser amigo, compañero, cómplice, el que sabe llorar cuando es necesario y también sabe aplicar la fuerza cuando la ocasión lo amerita, es alguien gentil, caballero, inteligente, de buen humor, que me entienda, me comprenda pero sobre todo me ame como soy.

4. QUIEN ES UNA PERSONA?
Una persona es un ser humano con capacidad de razonar, pensar, reflexionar, analizar, hablar, amar, ayudar a que la especie humana no desaparezca Pero dentro de ellas hay muchas que son personas de bien ,amables, respetables, responsables, honestos, solidarios, cariñosos, pero también hay los agresivos, violentos, corruptos, desalmados, egoístas; Hay algunos que parecen más bien animales por que actúan como tales sin respeto por la vida del prójimo maltratando a sus mujeres no respetando nada ni a nadie. 






LA DIGNIDAD HUMANA


1.  ¿QUÉ ES LA DIGNIDAD HUMANA PARA TI?
Para mí la  Dignidad Humana seria un respeto incondicional y absoluto que debemos tenernos nosotros mismos como también hacia los demás; y si todos aceptaríamos  respetar la Dignidad de la Persona nuestra realidad sería diferente basada sobre todo en  el cumplimento de nuestros derechos y obligaciones 



2.   ¿DE QUÉ MANERA ME RESPETO?
·       Desarrollando al máximo mis cualidades para ser cada vez mejor persona y nunca pensar que valgo por lo que tengo, sino por lo que soy.
·       Diciéndole  A los demás: "Valgo tanto como tú
·       Dando  lo mejor de mí
·       No permitiendo que abusen de mí
·       Con mi comportamiento
·       Con Mi imagen
·       Elevando mí autoestima
·       Cuidarme y respetarme de todo lo que me pueda dañar.  Con lo que uso, hago, escucho o veo.
·       Ser alegre, generosa y bondadosa, ya que los demás merecen lo mejor de mí por la dignidad que tienen.


3.  ¿DE QUÉ MANERA RESPETO A LOS DEMÁS?
« no haciendo  comentarios  negativos
« No ofendiendo a nadie
« Actuar con  humildad, sentido común y solidaridad 
« Tolerar y comprender tal y cómo son los demás
« Escuchar las ideas ajenas aunque no estemos de acuerdo con ellas o pensemos que son equivocadas
« Tratando a las personas como a mí me gusta que me traten. 
«  Con amabilidad. Saludar, despedirme, dar las gracias, pedir las cosas por favor, hablar de buena manera, etcétera.
« Respetar la intimidad y los sentimientos de los demás










MEDIO AMBIENTE

1.  ¿TE CONSIDERAS RESPONSABLE DE LA REALIDAD ACTUAL DEL MEDIO AMBIENTE?

R//:  SI porque aunque no lo crea las pocas basuras que he tirado al suelo, eso influye en la contaminación para el medio ambiente y si lo sigo haciendo seria como aportar un granito de arena para que el mundo se siga acabando y deteriorando.


2.  ¿LA REALIDAD QUE VIVE EL MUNDO RESPECTO AL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE AFECTA TU PROYECTO DE VIDA?

R//: SI porque si seguimos en esta contaminación, el mundo se va a acabar muy ligero y tendremos muy pocos años de vida; y de esa forma no lograría a alcanzar todas mis metas propuestas.


3.  ¿DESDE TUS PRINCIPIOS ÉTICOS QUE PUEDES PROPONER A LOS DEMÁS SERES HUMANOS PARA CONCIENTISARLOS DEL COMPROMISO ECOLÓGICO DEL QUE SON RESPONSABLE?

R//: Enseñarle a mostrarle a las personas con volantes, pancartas, correos que se envíen a todas partes y de esta forma mostrarle de cómo estamos acabando el mundo lentamente y también esto puede ser una forma para que reflexionen y se concienticen sobre el tema.




http://www.youtube.com/watch?v=QlTCja432sQ






*-* MIS PRINCIPIOS º-º

1. ¿cuáles son mis principios éticos y morales que rigen mi vida?
R//: Mis primordiales Principios éticos y morales que me han inculcado mis padres y mi familia son:
©    BONDAD: Porque trato de hacer todos los actos de mi vida bien y  con corazón Bondadoso, y así trato de no  arrepentirme de nada
©    LA VERDAD: Para mí la VERDAD es muy importante, ya que sin ella no se pueden tener otros principios como: honestidad, amistad, lealtad, justicia… sobre todo: que SIN VERDAD NO HAY JUSTICIA
©    SOLIDARIDAD: Me gusta ser solidaria con los otros.
yo Creo que si obramos en la vida con amor, con verdad, con el principio de estar haciendo el bien (bondad), y con solidaridad difícilmente nos podríamos equivocar, o por lo menos trataríamos de estar  en paz con nosotros mismos, que es lo que todos buscamos.
©    LA AMISTAD Y EL AMOR: La amistad es muy importante porque he creado lazos afectivos con muchas personas y además gracias a la amistad he aprendido a ser mas cariñosa, a tratar a las personas con dulzura; Pues gracias a ellos nos orientan a lo largo de la vida, y gozo con ellos nuestras ocurrencias, el juego, el esparcimiento, el descanso, el buen humor e incluso la ironía. Y con respecto al amor creo que es algo que crece cada día y es la fuerza que une a una familia y nos ayuda a resolver las dificultades que toque enfrentar.
© LA RESPONSABILIDAD: Me considero responsable porque soy capaz de tomar decisiones, me gusta comprometerme conmigo mismas y con los demás.
© LA HONRADEZ: Me considero honrada porque nunca intento abusar de la confianza que depositan las personas en mí.
©    LA PERSONA INTEGRA: Soy integra porque acepto los deberes y me apego a él en todos los actos de la vida y los disfruto.
© LA FIDELIDAD: No me gusta traicionar la confianza que me depositan y me encanta cumplir lo que prometo (mujer de palabra J).
©    Dios está en todas las cosas.
©    Amar, jamás odiar.
©    Respeto a los mayores y a los demás.
©    Cumplir las normas establecidas.
©    Ayuda al necesitado.
©    No discriminar.
©    Estudiar mucho.
©    El esfuerzo.
©    Defender aquello en lo que creo.

Yo trato de hacer todo esto porque mis padres lo han enseñado  y son
lo mejor que me pasó en la vida.


2. ¿Qué propuestas harías en defensa de la especie humana para su manipulación genética?
R//: Pues mi propuesta seria que se debería tomar y poner una postura igualatoria que si la ciencia quiere seguir manejando manipulación genética debe ser basada en el respeto de cada una de los derechos que tenemos cada persona sin vulnerar su integridad física y mental.


3. Proyectado a un futuro mediano: ¿Cómo te verías viviendo en medio de una sociedad pluralista y abierta a todo avance científico sin tener en cuenta la dignidad del ser humano?
R//: Pues la verdad yo creo  que me vería y sentiría vulnerada ya que el avance científico no tiene el derecho de trabajar y experimentar por encima de la dignidad humana porque aun que sea una sociedad pluralista no se debe dejar atrás la integridad de una sociedad y sus valores.



ELEMENTOS PARA TENER EN CUENTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE VIDA

MATRIZ DOFA

Realizar MATRIZ DOFA teniendo en cuenta mi ubicación dentro de esta realidad globalizaba en donde hay que enfrentar situaciones laborales, académicas, sociopolíticas; diagnósticamente de tal manera que pueda conocer las debilidades, fortalezas y amenazas con las que cuento para enfrentar esta vida social a la que debo enfrentarme después de terminal bachillerato.


DEBILIDADES


FORTALEZAS

« Malgeniada
« Impaciente






« Alegre
« Honesta
« Responsable
« Respetuosa
« Cariñosa
« Dedicada
« Arriesgada


OPORTUNIDADES


AMENZAS

« Ser buena estudiante
« Pasar a la universidad
« Estudiar lo que quiero
« Ganarme una beca
« Tener claras mis metas


« Dinero
« Ser impaciente
« Indecisión de lo que quiero estudiar
« Indecisión en mis decisiones



De acuerdo a sus habilidades, fortalezas y oportunidades enumere las carreras universitarias que usted desea tomar para continuar con su formación
©  Psicología
©  Criminalística
©  Veterinaria
©  Doctora
©  Fotógrafa

¿MI FUNCIÓN COMO CIUDADANA DEPENDE DE LA EDUCACIÓN Y DE MI DESEMPEÑO LABORAL?
Si porque la educación es algo fundamental en nuestras vidas ; y también va incluida la educación del hogar como la de una escuela porque también nos inculcan valores, nos enseñan a ver la realidad del mundo actual y todo eso es lo q también nos forma como ciudadanos… pienso que desde pequeños nos enseñan la forma de cómo vivir (si vivimos en un país como Colombia nos tenemos que adaptar a la forma de nuestro país como: las riquezas q posee, el idioma, la región, las culturas, la forma de gobierno, la violencia y que tenemos muchas oportunidades como ciudadanos, etc.…) y así nos van formando mediante el entorno en el que vivimos, nos enseñan e inculcan sobre sobre ello.

QUE SIGNIFICA PARA TI LA EDUCACION
Yo creo que la educación depende de la cultura en donde hay distintos principios como los valores y las virtudes que estas las vamos desarrollando conforme vamos creciendo y el medio en donde nos desarrollemos, es a aprender cómo ser mejores personas, en base a eso creo que nos damos cuenta de los errores que comenten muchos pero así vamos aprendiendo que es lo bueno y que es lo malo.
También significa el futuro de mi familia y yo como persona pues la educación es lo mas esencial que existe en el mundo y la cual es la que te abrirá las puertas a muchas cosas si la sabes a provechar al máximo, para mí la educación es primero que todo, pero hay que mirar que sea la correcta pues una mala educación nos llevaría a una catástrofe en nuestro futuro como persona; es aprender algo nuevo, algo que aun no sabes o no has descubierto, no solo hay educación en la escuela, pero educación en la vida diaria, cuando aprendes más cosas a medida que vamos creciendo, por eso para un trabajo buscan a alguien con un nivel alto de educación porque esa persona tiene más experiencia y ha aprendido más que otras.

CUALES SON LAS POSIBILIDADES QUE SE ME DAN AL ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE TRABAJAR DENTRO DE LA SOCIEDAD
·       Ser mejor en lo que me desempeño y esforzarme cada vez mas
·       Aprender cada día mas
·       Crecer más como persona
·       Buscar la forma de sobresalir en lo que me gusta
·       Ser persistente
·       Conocer personas y aprender de ellas
·       Poderme costear mis cosas tanto personales como mis gustos
·       Sacar adelante mi familia y poder velar por ellos
·       Ser responsable y dedicada



SINTESIS CON LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: DIRECCIONAMIENTO LABORAL Y PROFESIONAL, LIBERTAD PARA ELEGIR, VALORES Y PRINCIPIOS, HABILIDADES Y FORTALEZAS Y ¿DE QUE MANERA QUIERO VIVIR?
Yo creo que uno en la vida tiene que tener varios horizontes, y así aprender a tomar decisiones.

Pues mi direccionamiento laboral y profesional lo he tratado de ir formando desde los principios de mi hogar, de lo que me inculcan en el colegio, y en la sociedad que me rodea, etc.…  me han inculcado que primero que todo debo planificar mi vida, mis sueños y metas (como ser una GRAN DOCTORA) después debo hacer hasta lo imposible para llegar a lograr o hacer lo que quiero alcanzar “porque todo en la vida cuesta”,  y a medida que va pasando el tiempo voy aprendiendo cada vez mas y así voy fortaleciendo mi proyecto de vida; también a lo largo de mi vida he ido aprendiendo a elegir libremente ya sea una buena o mala elección pero con cada error que uno tenga va cogiendo
experiencias en la vida, cuando decido por mi misma me siento libre y cuanto más me conozca, más libre seré para elegir; elegir libremente también tiene sus límites porque tenemos que tomar buenas decisiones que nos hagan bien y que sean lo mejor para mí, porque ellas nos pueden hacer cambiar la vida por completo, implica tomar decisiones responsableslo que elija no debe hacerle daños a otros y sobre todo la tengo que auto regular pero en si Debo decidir mi futuro sin que nadie me lo imponga.

Mis valores y principios son:La honestidad, la alegría, liderazgo, sacrificio, disciplina, orden, obediencia, amor, humildad, confianza, respeto, solidaridad, dedicación, etc.… 
Habilidades y fortalezas: soy buena para las manualidades, para curar heridas, para tratar con otras personas, soy buena las fotos, para hacer cosas o hablar en público, teatro, me entrego a lo que me gusta, para aprender rápido, etc.

Con base a todo esto quiero vivir de una manera alegre, divertida, con responsabilidad, compromiso, feliz, disfrutando mi vida al máximo, vivir libre, ser amada y respetada, vivir la vida sanamente, superar mis retos y alcanzar las metas que me impuestolos sueños que hoy tengo, lograr lo que yo quiero, quiero vivir mi vida a mi manera, poder hacer todo lo que yo quiera, etc.



“Vivir Mi Vida- Marbelle”



Marc Anthony - Vivir Mi Vida”

http://www.youtube.com/watch?v=gOpyTUdCnTE


¿QUE ES PARA TI LA LIBERTAD?
Para mí la libertad es lo que permite decidir, si quiero hacer algo o no (Es hacer algo que queremos, sin reglas, voluntariamente o intencionalmente), hacerlo libremente, pero también tengo que ser responsable de mis actos y consecuencias.

COMO PUEDO SER PARTE DE LA CONSTRUCCION DE NUEVAS Y MEJORES SOCIEDADES.
·       Siendo una mejor ciudadana
·       Cumpliendo las normas
·       Siendo responsable
·       Siendo tolerante
·       Teniendo iniciativas para formar una sociedad con buenos principios
·       Destacándome con buenos actos y acciones que generen resultados positivos en la comunidad o ciudad  

¿ES LA LIBERTAD UN DERECHO QUE ME PERMITE SER AUTONOMO PARA DESARROLLARME COMO PERSONA?
Sí, porque la libertad me permite pensar y actuar de una manera unitaria, en la que solo yo tome mis decisiones siempre y cuando no me generen un mal  a  mí, ni  a los demás, teniendo en cuanta que un acto u acción trae consigo consecuencias que deben ser asumidas de la mejor manera posible.

MEDIANTE UN COLLAGE SINTETICE LO QUE FUE EL PROYECTO DE VIDA.


DE UNA MANERA AUTÓNOMA COMO PUEDO CONTINUAR ESE PROYECTO DE VIDA.
©    Teniendo claras mis metas
©    Haciendo hasta lo imposible para cumplir todos mis objetivos
©    Terminando mis estudios
©    Siendo una gran profesional
©    Confiando en mis capacidades, destrezas y habilidades
©     Llegar a ser lo que siempre he desea con mi propio esfuerzo y dedicación
©     Seguir siendo la persona que he sido
©     Rectificar mis errores y más que nada aprender de ellos ya que es el impulso de cada día para seguir adelante.
©    Utilizar mis conocimientos, saber que puedo hacer y valorarme.
©    Sabiendo tomar decisiones, si es bueno o malo, Para hacer de mí, una mejor persona
©    No dejar que los obstáculos impidan mi camino al éxito ya que siempre se debe luchar por lo que quieres ser 
©    Ante todo no dejarme vencer con facilidad